Premio Acueducto 2025

El pasado sábado 28 de Junio de 2025 se han celebrado en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce la entrega de los Premios de La Tierra 2025 otorgados por el Centro Segoviano de Madrid.
Estos premios quieren reconocer a aquellas personas, entidades, asociaciones o instituciones que hayan destacado por su labor en favor del desarrollo, la promoción y la identidad de Segovia.
Ricardo A. Fernández, como socio fundador y en representación de la empresa Carrera de Indias, S.L., recogió el Premio Acueducto 2025, premio que se otorga a la empresa o entidad que destaque por la implementación de tecnologías o procesos innovadores desde Segovia.
Otros premiados en el presente año fueron:
- Premio Centro Segoviano: @contraelcancer.segovia
- Premio Acueducto:Ricardo Fernandez @mucainmuseocarreradeindias
- Premio Alcázar: Fernando VelaPremio Tierras de Pinares: La Protección Obrera de Nava de la Asunción
- Premio Tradición y Costumbres: Despertar Vaquillas
- Premio Gastronomía Segoviana: Á la VolÉ
- Premio Comunidad de Villa y Tierra: María Gonzalez Manso
PREMIO ACUEDUCTO 2025
A la empresa o entidad que destaque por la implementación de tecnologías o procesos innovadores desde Segovia
Los Premios de la Tierra convocados por el Centro Segoviano de Madrid tienen el propósito de reconocer a personas, entidades, asociaciones o instituciones que han contribuido al desarrollo, promoción e identidad de Segovia y su comunidad.
Los premiados recibieron de parte de los representantes del Centro Segoviano de Madrid así como de la Academia de Historia y Arte de San Quirce un diploma que acredita el premio y una pieza de arte realizada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia).

Cada pieza de cristal, es única porque se ha realizado a mano por parte de sus maestros vidrieros, especialistas en la técnica de soplado de vidrio. Estas piezas de arte están a la venta en la tienda online de la propia fábrica.
La Real Fábrica de Cristales de La Granja, un enorme rectángulo que aloja en su interior un conjunto de edificaciones que suman en total cerca de 25.000 m² de superficie construida. Fábrica que fue edificada según los planos del aparejador del Real Sitio, Joseph Díaz, alias Gamones, entre 1770 y 1784. La Real Fábrica de Cristales de La Granja es un espacio singular y único, en el cual se pueden desarrollar múltiples actividades relacionadas con el mundo del vidrio. Desde visitar el Museo Tecnológico con unas magníficas colecciones de piezas de vidrio, pasando por la demostración real de los trabajos en los hornos, a recibir formación sobre técnicas aplicables sobre el vidrio, o bien a poder adquirir en nuestra tienda un juego de copas o de vasos hechos en la Real Fábrica de Cristales. Todo esto con el objeto fundacional de mantener el Edificio, las colecciones de piezas, y el oficio vidriero, como único sitio de referencia en España, en el sector del vidrio artesanal.