Estamos desarrollando un videojuego de aventura ambientado en la Edad Moderna, diseñado para combinar entretenimiento con aprendizaje. Los jugadores podrán explorar ciudades portuarias del siglo XVI, tomar decisiones políticas, participar en expediciones y descubrir los desafíos del comercio transoceánico.
Basado en una investigación rigurosa, el videojuego propone una nueva forma de acercarse a la historia: desde la inmersión, la empatía y la participación activa.
El lanzamiento está previsto para finales de año, y será accesible tanto para particulares como para centros educativos.
En Carrera de Indias S.L., creemos que aprender Historia no tiene por qué limitarse a los libros de texto. Por eso, estamos desarrollando un videojuego de aventura narrativa ambientado en la Edad Moderna, que permitirá a los jugadores adentrarse en los grandes acontecimientos del siglo XVI como nunca antes.
Este proyecto nace de la fusión entre investigación histórica rigurosa, diseño de videojuegos y una firme vocación educativa. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia inmersiva donde el jugador no solo conozca los hechos, sino que los viva en primera persona.
Los escenarios recrean con fidelidad ciudades portuarias del Siglo de Oro, como Sevilla, Lisboa o Veracruz, con sus mercados bulliciosos, sus astilleros y sus plazas llenas de vida. Cada rincón está construido a partir de documentación real y asesoramiento de expertos.
Los jugadores asumirán distintos roles —desde comerciantes y navegantes hasta diplomáticos o artesanos— y tomarán decisiones que afectarán al devenir de sus aventuras. ¿Participarás en una expedición a las Indias? ¿Te aliarás con alguna corona europea? ¿Te arriesgarás a desafiar las rutas del monopolio comercial?
Más allá del entretenimiento, el videojuego es una poderosa herramienta para el desarrollo del pensamiento crítico y la empatía histórica. Permitirá al usuario entender los dilemas morales, económicos y sociales de la época, desde la perspectiva de quienes los vivieron.
También se pone el foco en el papel de las mujeres en la Edad Moderna, frecuentemente silenciado por la historiografía tradicional. El juego incluye personajes femeninos protagonistas, inspirados en figuras reales que participaron en procesos coloniales, científicos o comerciales.
El desarrollo técnico combina motor gráfico en 3D, narrativa no lineal, mecánicas de exploración, toma de decisiones y resolución de conflictos. Además, incluye un modo educativo con fichas informativas, recursos documentales y contenidos descargables para uso docente.
Se trata de un producto dirigido tanto a particulares como a instituciones educativas. Colegios, institutos, museos y universidades podrán utilizarlo como complemento en sus programas de enseñanza.
Nuestro videojuego estará disponible para PC y plataformas educativas a partir de finales de este año. Próximamente se anunciará una beta cerrada con acceso anticipado para centros educativos colaboradores.
Este es solo el comienzo. En Carrera de Indias S.L. apostamos por una nueva forma de transmitir el pasado: viva, tecnológica y profundamente humana.