Historia de la empresa

Carrera de Indias S.L., nace como una iniciativa pionera en el sector educativo, con la firme convicción y con el propósito de transformar la forma en que se investiga, se enseña y se transmite el conocimiento histórico, científico y tecnológico. Inspirados en la vasta herencia cultural de la Carrera de Indias —la mayor operación de intercambio cultural y económico de la historia entre Europa y América—, reinterpretamos este legado desde una perspectiva contemporánea: digital, accesible y profundamente educativa.

Desde nuestros inicios, hemos apostado por la innovación metodológica, por una visión integradora que pone en valor la investigación histórica y la creación de contenidos digitales como herramientas clave para construir puentes entre el pasado y el futuro. Nuestro enfoque se basa en integrar la investigación académica con la tecnología de vanguardia para acercar la historia, la ciencia y la cultura al público actual.

Somos un puente entre el conocimiento y la innovación.

Como una startup educativa que desarrolla grandes proyectos de investigación y que apuesta por la fusión entre historia, tecnología y aprendizaje activo. Nacemos con el propósito de reinterpretar el pasado a través de herramientas digitales que impacten en el presente.

Nuestro enfoque se basa en el rigor académico, la innovación tecnológica y la pasión por la divulgación. Queremos que las futuras generaciones conozcan la historia de forma viva, participativa y accesible.

El equipo

Somos un equipo multidisciplinar formado por historiadores, ingenieros, científicos, escritores, artistas 3D, diseñadores y expertos en educación.

Contamos con un equipo altamente cualificado y diverso, compuesto por profesionales con experiencia contrastada en sus respectivos campos:

  • Historiadores y arqueólogos, expertos en los siglos XV al XIX, especializados en la Carrera de Indias, el Imperio Español, la historia de las mujeres y la navegación.

  • Diseñadores 3D y artistas digitales, responsables de recreaciones virtuales, museos interactivos y visualización histórica.

  • Ingenieros y desarrolladores, que lideran los procesos de transformación digital, programación de videojuegos educativos y simulaciones.

  • Escritores y filólogos, encargados de la narrativa histórica y la adaptación del contenido para diferentes niveles educativos.

  • Científicos y matemáticos, que aportan rigor y precisión a los modelos interactivos de divulgación y gamificación.

  • Expertos en educación, pedagogía y neurodidáctica, que orientan nuestros productos hacia una enseñanza eficaz y basada en la evidencia.

Esta riqueza interdisciplinar nos permite crear productos educativos innovadores, rigurosos y atractivos, conectando el saber académico con las tecnologías inmersivas.

Desde nuestros centros de investigación y desarrollo, trabajamos para crear experiencias educativas que inspiran, emocionan y enseñan.

Misión y Visión

Nuestra misión es democratizar el acceso a la educación de calidad mediante la creación de experiencias educativas innovadoras, accesibles y emocionalmente significativas. Apostamos por un aprendizaje basado en la investigación, la gamificación, la narración histórica y la tecnología inmersiva, promoviendo el pensamiento crítico y el conocimiento riguroso.

Aspiramos a convertirnos en un referente internacional en transformación digital educativa, especialmente en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales. Queremos contribuir a una sociedad más culta, informada y creativa, donde la historia y la tecnología convivan para inspirar el futuro.

Colaboradores estratégicos​

Entre nuestros colaboradores estratégicos figuran instituciones académicas como la Univesidad Complutense de Madrid, el Museo de la Casa de Moneda Madrid, la Real Fábrica de Moneda y Timbre de Madrid (FNMT), el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, la Fundación Nao Victoria, la Fundación Puerta de América o la empresa tecnológica Axertia, entre otros.

Todos ellos aportan su granito de arena para construir los proyectos de investigación desarrollados por Carrera de Indias, S.L., depositando su confianza como sello de garantía para esta empresa.

Nuestra visión de impacto social se construye en red. Contamos con alianzas estratégicas y convenios de colaboración con:

Universidades y centros de investigación

Tanto nacionales como internacionales, que nos brindan apoyo académico y acceso a estudios punteros.

Museos históricos

Con los que desarrollamos experiencias digitales que extienden el patrimonio físico al mundo virtual.

Empresas tecnológicas

Que nos apoyan en la implementación de soluciones de realidad aumentada, inteligencia artificial y entornos inmersivos.

Centros educativos

Colegios e institutos que utilizan nuestras herramientas gamificadas como parte de su currículo.

Fundaciones culturales y científicas

Que respaldan nuestras investigaciones y validan nuestro compromiso con la divulgación.

Nuestros valores

En Carrera de Indias S.L., estamos convencidos de que los principios que guían nuestros esfuerzos son tan esenciales como los resultados que obtenemos. Cada iniciativa, compromiso educativo y colaboración encarna los siguientes valores fundamentales:

El papel de la educación en la transformación social

Consideramos la educación como la base del progreso colectivo. Nuestra misión es convertir el conocimiento en un instrumento para el cambio, empoderando a las personas mediante contenidos y experiencias de aprendizaje de alta calidad que fomentan la curiosidad, el pensamiento crítico y la participación activa en la sociedad.

Rigor histórico y divulgación científica

Nuestros contenidos se apoyan en una investigación sólida y contrastada. Apostamos por una divulgación honesta, que acerque el conocimiento a todos los públicos sin perder precisión ni profundidad. La historia y la ciencia deben ser accesibles, comprensibles y relevantes para la sociedad actual.

Tecnología al servicio de la cultura

La innovación tecnológica es una aliada esencial en nuestro modelo educativo. Utilizamos realidad aumentada, entornos virtuales, inteligencia artificial y recursos interactivos para enriquecer el aprendizaje y facilitar nuevas formas de explorar el patrimonio histórico y científico.

Sostenibilidad, innovación y accesibilidad

Creamos productos digitales pensados para perdurar en el tiempo, adaptarse a diferentes contextos educativos y estar al alcance de todos. Nuestra apuesta por la sostenibilidad se traduce en soluciones escalables, eficientes y diseñadas desde la responsabilidad social y medioambiental.

Trabajo colaborativo y pensamiento crítico

Fomentamos entornos de trabajo donde el diálogo, la reflexión y la diversidad de ideas son la clave. La colaboración interdisciplinar es nuestro motor creativo, y el pensamiento crítico, nuestro mejor recurso para cuestionar, construir y mejorar constantemente.

Carrea de Indias, S.L. ©2025